Soy Agente comercial de Thermomix® en la provincia de Pontevedra.
Si te gusta la cocina, o simplemente quieres conocer un producto top en el mercado, ponte en contacto conmigo.
Soy Agente comercial de Thermomix® en la provincia de Pontevedra.
Si te gusta la cocina, o simplemente quieres conocer un producto top en el mercado, ponte en contacto conmigo.
Soy Agente comercial de Thermomix® en la provincia de Pontevedra.
Si te gusta la cocina, o simplemente quieres conocer un producto top en el mercado, ponte en contacto conmigo.
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Comoo seguimos en la semana del Carnaval, que mejor plato para compartir con vosotros que las orejas típicas de carnaval.
Es un postre típico de la gastronomía gallega, que reciben este nombre por la particular forma que tienen, similar a la oreja de un cerdo.
A mí me gusta estirar mucho la masa, para que luego no queden muy gruesas. Soy de las que le gusta que crujan al meterlas en boca.
Para esta receta necesitaremos los siguientes
INGREDIENTES
50gr de Aceite de Oliva
4-6 tiras de piel de limón( siempre evitaremos la parte blanca para evitar que amarguen)
4-6 tiras de piel de naranja ( sin parte blanca)
50gr de manteca de cerdo; mantequilla o en mi caso he utilizado manteca de vaca
90 gr de azúcar
1 huevo
25gr de licor de anís
50gr de vino blanco
300-350gr de harina
1pellizco de sal
500gr de aceite para freír
Azúcar glass para espolvorear al gusto
Aquí os dejo los pasos a seguir!
Espero que os hayan gustado tanto como lo han echo en mi casa!
Os dejo el enlace de la receta de Cookidoo para que os animéis a hacerlas.
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta